Dice la canción

Volver de Sfdk

album

Volver - Single

12 de mayo de 2017

Significado de Volver

collapse icon

La canción "Volver" de SFDK, lanzada como parte del single homónimo en 2017, es un testimonio nostálgico y reflexivo sobre los inicios y la evolución de su carrera en el mundo del hip hop español. Con una producción que evoca las raíces del rap y rimas ingeniosas, el tema se convierte en una celebración del pasado mientras mira hacia el futuro, capturando la esencia de lo que significa crecer tanto personal como artísticamente.

A lo largo de la letra, el protagonista rememora momentos significativos de su juventud, haciendo referencia a situaciones específicas que marcan su trayectoria. Desde recuerdos vívidos como sus primeras actuaciones hasta anécdotas entrañables sobre los comienzos en el Fun Club, cada línea está impregnada de melancolía y orgullo. El uso de detalles concretos –como alquilar la sala por 16 mil pesetas o ver a su madre llenando maletas– no solo aporta autenticidad al relato, sino que también invita al oyente a una conexión emotiva con esos hitos compartidos.

La inteligencia emocional detrás de este tema es palpable; hay un reconocimiento claro de cómo las décadas han pasado y cómo su música se ha entrelazado con la vida misma. El mensaje central revela una lucha constante entre mantenerse fiel a uno mismo mientras se enfrenta a las realidades cambiantes del entorno. En este sentido, líneas como “Lo poco que me corrompo por lo mucho que me exijo” reflejan ese dilema interno entre el compromiso artesanal con la música y las demandas externas que pueden surgir con el éxito.

Ironías sutiles emergen cuando se menciona que no quiere un "trabajo a sueldo fijo", lo que contrasta profundamente con muchas experiencias comunes; aquí se presenta al protagonista como alguien cuya pasión no se mide en términos convencionales. Hay un desafío implícito hacia aquellas expectativas sociales que anhelan seguridad económica sobre creatividad pura. Este giro irónico abre espacio para cuestionar qué significa realmente "hacer carrera" en un ámbito donde cualquier cosa puede parecer más atractiva desde fuera, pero Internamente puede ser restrictiva e insatisfactoria.

Los temas recurrentes de amistad y comunidad también son centrales en esta narrativa. El vínculo entre el protagonista y sus compañeros resuena en frases donde se refuerza esa sensación de familia dentro del entorno artístico: “Tu nos has visto crecer”. Esta camaradería añade otra capa al análisis emocional; no solo hay una celebración individual del éxito personal, sino también un reconocimiento colectivo del viaje compartido.

El tono emocional es agridulce –hay alegría por los logros pasados mezclada con cierta tristeza ante el inevitable paso del tiempo—y la voz proviene claramente de una primera persona consciente y reflexiva. En este contexto, repite “volver” casi como un mantra; no sólo para pisar nuevamente esas tablas físicas donde comenzó todo, sino también para volver atrás en la memoria afianzándose así con sus raíces musicales.

En conclusión, "Volver" capta perfectamente esa mezcla única entre nostalgia y determinación presente en muchos artistas a medida que maduran dentro de su arte. La riqueza cultural aportada por SFDK queda clara tras cada verso; hay referencias al contexto social español junto a nombres influyentes dentro del género musical local. Al final, esta pieza se eleva más allá de ser simplemente una reflexión personal: es un canto poderoso sobre seguir adelante mientras uno lleva consigo recuerdos singulares e invaluables formados durante años dedicados a la música. La canción resuena especialmente fuerte para aquellos que han caminado senderos similares creando arte en cada esquina.

Interpretación del significado de la letra.

Estoy rapeando en el Fun Club en el 97
Ahí posiblemente tú llevaras chupete
Bibidi badibibu sin puerta en el retrete
Más que pa' la sala son palabras para el Pepe
Fuimos el Óscar y yo pa allí, mira mi maqueta
Y alquilonos la sala por 16 mil pesetas
Que entonces no era tanto y menuda jugarreta
Cuando viste la sala to completa
Y mi madre allí en la puerta llenando las maletas
Desde entonces mi grupo se respeta
Nunca habia visto pasta y esto nos dio una meta
Hay fotos mías forrando las carpetas
Con mi cara de tonto y fumandome algún peta
Óscar está detrás mientras escríbome esta letra
Mi tiempo, mis canas, mis vetas
Aprendí a escribir pero aun te hablo con la zeta
Por los 30 y otros 30 que nos quedan
Cuando algo dura es que no sopla velas
A modas pasajeras, año tras año y era tras era colega
Desde que el Alameda era droga y prostitución callejera

Volver a pisar esas tablas, si me llevan mis pies
Y volver a volver a volver
Volver a pisar esas tablas, si me llevan mis pies
Y volver a volver a volver

Lo poco que me corrompo por lo mucho que me exijo
Tu nos has visto crecer y nosotros ver crecer a tus hijos
Por la madre que me trajo
Por las leyes que me rijo
Yo nunca quise un trabajo a sueldo fijo
Mirarse mas al espejo un viejo me lo dijo
No es un acertijo
Es dar cobijo a quien te da cobijo
Perdona que no arpegie, me equivoco y me corrijo
Que alivio
Triana, Raimundo Amador o Silvio
Y un intento de cantante con un estribillo rana al final te lo silbo
Puesto de critica al bilbo
Porque el tiempo no puede matar lo que se hace con ganas
Y yo me niego a pensar que me levanto una mañana
Y ya no sirvo
Por eso he escrito algunos libros
Pero de cagar suelto no me libro
Cuando viví en el centro y entraba a tu sala de madrugada
Pa' esquivar los palos de los polis porque el PP mandaba
Cuando mi arte es hobbie
Remuevo el alma
Y hago parrafadas que alejan tu vista del movil
Son los gajes del oficio, vaya vicio pa' un panoli
Curro y sacrificio
Tinta en la piel pa' rellenarte un boli
El Fun Club entre su mucha decoración
Fotos mías de muchacho con un chándal de charol
Los vecinos sobre el techo llamando a la pestañí
Si un día te deshaces de esto Pepe, véndemelo a mí

Volver a pisar esas tablas, si me llevan mis pies
Y volver a volver a volver
Volver a pisar esas tablas, si me llevan mis pies
Y volver a volver a volver
Volver a pisar esas tablas, si me llevan mis pies
Y volver a volver a volver
Volver a pisar esas tablas, si me llevan mis pies
Y volver a volver a volver

0

0